Comisión diversidad, inclusión y equidad de género a través de la Vinculación con el Medo

La comisión debiera abordar cómo las IES están siendo CONSCIENTES de la diversidad, la inclusión y la equidad de género, y cómo es que se puede mejorar estos aspectos no solo a nivel de miembros de sus comunidades internas (estudiantes, académicos, funcionarios/colaboradores) sino que también con las comunidades que son contrapartes activas de las actividades, programas y proyectos de vinculación con el medio.
La comisión deberá desarrollar algunas actividades que permitan compartir buenas prácticas en esta línea y proponer mecanismos e indicadores con enfoque de derecho para su evaluación.
Equipo organizador
Objetivos de trabajo de la Comisión
Compartir y socializar
Generar espacios para que las diferentes instituciones compartan experiencias, iniciativas, proyectos, con enfoque de género, diversidad e inclusión
Identificar buenas prácticas
Generar espacios para compartir buenas prácticas en la realización de iniciativas, proyectos y/o acciones de vinculación con este enfoque.
Identificar criterios y estándares
Identificar criterios y estándares en las acciones de vinculación con el medio que consideren la equidad de género, la inclusión y la diversidad.
Identificar modelos de evaluación
Identificar modelos, indicadores, instrumentos para evaluar la contribución de las acciones de VcM desde estos enfoques.
Generar un catastro
Generar un catastro de educación superior respecto a grupos históricamente vulnerados, tales como personas con discapacidad, personas migrantes provenientes de otros países y personas pertenecientes a pueblos originarios.